Cómo restar los números romanos: MMDCCXI - MMCCX - MCCLIV - MDLXXIV = ? Resolver la operación matemática de resta como la calculaban los romanos, sin utilizar números indo-arábigos

La operación escrita con números indoarábigos:

2.711 - 2.210 - 1.254 - 1.574 = ?

Los romanos no tenían los números indoarábigos.

Pasos y explicaciones a continuación, sin usar ningún número indoarábigo.


>> Números romanos, reglas de escritura


1. Simplifica la operación.

Eliminar los símbolos comunes en los números romanos de diferentes signos.


Los números / símbolos coincidentes tienen el mismo color.


MMDCCXI - MMCCX - MCCLIV - MDLXXIV =
I - MCCLIV - MLXXIV

Al eliminar los símbolos,
no mezcle los grupos de símbolos sustractivos y aditivos:
por ejemplo ...


2. Descomponer los grupos sustractivos de símbolos.

Descomponer los grupos sustractivos de los números romanos usando sólo la notación aditiva.


La notación de los grupos de símbolos sustractivos y aditivos: Obtenga más información sobre este tema ...


MCCLIV:


IV = V - I = IIIII - I = IIII


MCCLIV = MCCLIIII


MLXXIV:


IV = V - I = IIIII - I = IIII


MLXXIV = MLXXIIII


3. Agrupa los números romanos del mismo signo.

Agrupa los números negativos:

MCCLIIII +


MLXXIIII =


MCCLIIIIMLXXIIII


4. Ordenar los símbolos en orden descendente.

Ordene los símbolos en orden descendente de izquierda a derecha con el símbolo más grande a la izquierda y el más pequeño a la derecha.

Ordena los símbolos de los números negativos:

MCCLIIIIMLXXIIII =


MMCCLLXXIIIIIIII


5. Eliminar cualquier símbolo que aparezca en ambas cadenas de símbolos.

I -


MMCCLLXXIIIIIIII =


- MMCCLLXXIIIIIII


Los romanos no tenían el concepto de número negativo en su sistema numérico.

Lo que ahora consideramos un número negativo para ellos era simplemente otro número, por ejemplo una deuda, que sería más bien un plus en la cuenta del acreedor.


6. Combinar los símbolos repetidos juntos.

Comenzando en el extremo derecho del número (comenzando con los valores más pequeños), combine los símbolos repetidos en los más grandes.

MMCCLLXXIIIIIII =


MMCCLLXXIIIII II =


MMCCLLXXVII =


MMCCLLXXVII =


MMCCCXXVII


La respuesta final:

MMDCCXI - MMCCX - MCCLIV - MDLXXIV =


- MMCCCXXVII

La operación escrita con números indoarábigos:
2.711 - 2.210 - 1.254 - 1.574 = -2.327

Los romanos no tenían los números indoarábigos.

Los romanos no tenían el concepto de número negativo en su sistema numérico.

Lo que ahora consideramos un número negativo para ellos era simplemente otro número, por ejemplo una deuda, que sería más bien un plus en la cuenta del acreedor.


Calculadora: La suma y resta de números romanos

Las últimas operaciones con números romanos (sumados, restados)

MMDCCXI - MMCCX - MCCLIV - MDLXXIV = ? Jun 04 03:46 UTC (GMT)
XXXV - CCCV + LXIV + DCCL = ? Jun 04 03:46 UTC (GMT)
CXXXVII - CV - CCLXXXV - DCCLVI = ? Jun 04 03:45 UTC (GMT)
IV - XLVII - XXIV = ? Jun 04 03:45 UTC (GMT)
XV - LXXV - CCLXXIX = ? Jun 04 03:44 UTC (GMT)
DCCCLIV - XVII + DCCCXL = ? Jun 04 03:44 UTC (GMT)
XLVII - DLXXIII - LXIII - XXXI - CXXV = ? Jun 04 03:43 UTC (GMT)
DXCIII - MDLX - MCMLXIX = ? Jun 04 03:43 UTC (GMT)
MMMCCLXXX - MMCMXLII = ? Jun 04 03:42 UTC (GMT)
MMCCCLX + MMCDLXXIV + DCLXXV = ? Jun 04 03:41 UTC (GMT)
XIV + CCVII - CXL - CLXXIV = ? Jun 04 03:41 UTC (GMT)
MDCCLXXXVI - MCDLXXXVI = ? Jun 04 03:40 UTC (GMT)
MXCVII - DCCXXXVII = ? Jun 04 03:40 UTC (GMT)
Todas las operaciones matemáticas de suma y resta, utilizando números romanos. Números romanos sumados y restados en línea

Cómo sumar y restar números romanos correctamente, como los romanos calculaban, sin los números indo-arábigos: pasos y explicaciones

1. Cancela los números romanos que tienen el mismo valor pero distinto signo.

2. Tacha los símbolos comunes en los números romanos que tienen signos diferentes.

Al tachar, no mezcle los símbolos
de los grupos sustractivos y aditivos.

3. Reemplazar los grupos en notación sustractiva.

4. Poner los números romanos del mismo signo juntos.

5. Tache (elimine) cualquier símbolo que aparezca en ambas cadenas.

6. Usando la notación aditiva, convierta los símbolos más grandes en más pequeños y luego tache los símbolos comunes.

7. Reescribe los símbolos escritos en notación aditiva excesiva usando la notación sustractiva.

La respuesta final:

Operaciones matemáticas con números romanos:

I. Suma. Aprende con un ejemplo cómo sumar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

II. Sustracción. Aprende con un ejemplo cómo restar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

III. Adición y sustracción. Aprende con un ejemplo cómo sumar y restar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

Las reglas de escritura de los números romanos, resumen:

I. El conjunto de los símbolos básicos de los números romanos.

II. La regla de la repetición de los símbolos romanos

III. Los grupos de los números romanos escritos en notación sustractiva

IV. La notación aditiva de los números romanos


Cómo convertir los números indo-arábigos a números romanos: la descomposición de los números en subgrupos de valor posicional

Ejemplos de conversión de números indo-arábigos a números romanos

Dos listas ordenadas ascendentes de los primeros números romanos:

La lista de los primeros 100 números romanos: los números romanos del 1 al 100

La lista de los primeros 1.000 números romanos: los números romanos del 1 al 1.000