MCCCXXXVI - MDXCII - MMCDXLIV - MCCXXVI: Cómo restar los números romanos, calculadora en línea
¿Utilizamos números arábigos a continuación?
- Los romanos no tenían los números que utilizamos a diario, los llamados números arábigos.
- Utilizaban los números romanos para realizar cálculos de suma y resta.
- Restar números romanos sin convertirlos a números arábigos
- Pasos y explicaciones a continuación, sin usar ningún número arábigo.
-
1. Simplifica la operación.
Eliminar los símbolos comunes en los números romanos de diferentes signos.
Los números / símbolos coincidentes tienen el mismo color.
MCCCXXXVI - MDXCII - MMCDXLIV - MCCXXVI =
CX - DXCI - MMCDXLIV - MI
2. Descomponer los grupos sustractivos de símbolos.
Descomponer los grupos sustractivos de los números romanos usando sólo la notación aditiva.
DXCI:
XC = C - X = L XXXXX - X = L XXXX = LXXXX
DXCI = DLXXXXI
MMCDXLIV:
CD = D - C = CCCCC - C = CCCC
XL = L - X = XXXXX - X = XXXX
IV = V - I = IIIII - I = IIII
MMCDXLIV = MMCCCCXXXXIIII
3. Agrupa los números romanos del mismo signo.
Agrupa los números negativos:
DLXXXXI +
MMCCCCXXXXIIII +
MI =
DLXXXXIMMCCCCXXXXIIIIMI
4. Ordenar los símbolos en orden descendente.
Ordene los símbolos en orden descendente de izquierda a derecha con el símbolo más grande a la izquierda y el más pequeño a la derecha.
Ordena los símbolos de los números negativos:
DLXXXXIMMCCCCXXXXIIIIMI =
MMMDCCCCLXXXXXXXXIIIIII
5. Eliminar cualquier símbolo que aparezca en ambas cadenas de símbolos.
CX -
MMMDCCCCLXXXXXXXXIIIIII =
- MMMDCCCLXXXXXXXIIIIII
Los romanos no tenían el concepto de número negativo en su sistema numérico.
Lo que ahora consideramos un número negativo para ellos era simplemente otro número, por ejemplo una deuda, que sería más bien un plus en la cuenta del acreedor.
6. Combinar los símbolos repetidos juntos.
Comenzando en el extremo derecho del número (comenzando con los valores más pequeños), combine los símbolos repetidos en los más grandes.
MMMDCCCLXXXXXXXIIIIII =
MMMDCCCLXXXXXXXIIIII I =
MMMDCCCLXXXXXXXVI =
MMMDCCCLXXXXXXXVI =
MMMDCCCLXXXXX XXVI =
MMMDCCCLLXXVI =
MMMDCCCLLXXVI =
MMMDCCCCXXVI
7. Reescribe los símbolos recurrentes.
Reescribe los símbolos escritos en 'notación aditiva excesiva', usando la notación sustractiva.
El símbolo C no debe repetirse más de 3 veces seguidas, reescribe:
MMMDCCCCXXVI =
MMMCMXXVI
MCCCXXXVI - MDXCII - MMCDXLIV - MCCXXVI =
- MMMCMXXVI
La operación escrita con números arábigos:
1.336 - 1.592 - 2.444 - 1.226 = -3.926
Los romanos no tenían los números que utilizamos a diario, los llamados números arábigos.
Los romanos no tenían el concepto de número negativo en su sistema numérico.
Calculadora: La suma y resta de números romanos