La suma (adición). Aprende con un ejemplo cómo sumar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

Aprendamos con un ejemplo:

CIX + CV + CCCXL = ?

Los romanos no tenían los números indo-arábigos. Así que resolveremos esta operación exactamente como la calculaban los romanos, sin usar los números indo-arábigos.

Sumar y restar números romanos, calculadora en línea, con explicaciones

1. Reemplazar los grupos en notación sustractiva.

Reemplace cualquier grupo en notación sustractiva en los números romanos; es decir, descomponerlos usando solo la notación aditiva.


Un grupo en notación sustractiva = un grupo de dos numerales, uno de menor valor precediendo a otro de mayor valor, los únicos permitidos son: IV, IX, XL, XC, CD, CM, M(V), M(X), (X)(L), (X)(C), (C)(D), (C)(M) - para calcular el valor del grupo restar el valor del primer símbolo del valor del segundo.


Un grupo en notación aditiva = un grupo de dos o más números, de igual valor o clasificados en orden descendente de su valor de mayor a menor, el símbolo más grande a la izquierda, hasta el más pequeño a la derecha - para calcular el valor de el grupo suma los valores de todos los símbolos.


CIX:


IX = X - I = V IIIII - I = V IIII = VIIII


CIX = CVIIII


CCCXL:


XL = L - X = XXXXX - X = XXXX


CCCXL = CCCXXXX


2. Poner los números romanos juntos.

CVIIII +


CV +


CCCXXXX =


CVIIIICVCCCXXXX


3. Ordenar los símbolos en orden descendente de sus valores.

Ordene los símbolos en orden descendente de sus valores, de izquierda a derecha, con el símbolo más grande a la izquierda y el más pequeño a la derecha.


CVIIIICVCCCXXXX =


CCCCCXXXXVVIIII

4. Combine los símbolos repetidos juntos, en grupos.

Comenzando en el extremo derecho (valores más pequeños), combine grupos de los mismos símbolos en otros más grandes.


CCCCCXXXXVVIIII =


CCCCCXXXXXIIII


CCCCCXXXXXIIII =


CCCCCLIIII


CCCCCLIIII =


DLIIII


5. Reescribe los símbolos repetidos.

Reescribe los símbolos escritos en notación aditiva excesiva usando la notación sustractiva.


El numeral I no debo repetirse más de 3 veces seguidas, reescribir:

DLIIII =


DLIV


Sumar y restar números romanos, calculadora en línea, con explicaciones

La respuesta final:

CIX + CV + CCCXL =


DLIV ( = 554)

109 + 105 + 340 = 554
Los romanos no tenían los números indo-arábigos.

Operaciones matemáticas con números romanos:

I. Suma. Aprende con un ejemplo cómo sumar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

II. Sustracción. Aprende con un ejemplo cómo restar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

III. Adición y sustracción. Aprende con un ejemplo cómo sumar y restar los números romanos de la manera correcta, como los romanos calculaban, sin el uso de los números indo-arábigos. Pasos, explicaciones

Las reglas de escritura de los números romanos, resumen:

I. El conjunto de los símbolos básicos de los números romanos.

II. La regla de la repetición de los símbolos romanos

III. Los grupos de los números romanos escritos en notación sustractiva

IV. La notación aditiva de los números romanos


Cómo convertir los números indo-arábigos a números romanos: la descomposición de los números en subgrupos de valor posicional

Ejemplos de conversión de números indo-arábigos a números romanos

Dos listas ordenadas ascendentes de los primeros números romanos:

La lista de los primeros 100 números romanos: los números romanos del 1 al 100

La lista de los primeros 1.000 números romanos: los números romanos del 1 al 1.000